A los estudiantes les encantan las historias, por esta razón , las historias son una buena herramienta para ofrecer un contexto natural en el que los alumnos se familiaricen con el nuevo lenguaje y sus características. Los cuentos ayudan a los estudiantes a desarrollar estrategias de aprendizaje y habilidades cognitivas al mismo tiempo que desarrollan habilidades de concentración y la inteligencia emocional.Otro de los beneficios del uso de los cuentos, es el hecho de que los estudiantes usan la lengua en contextos naturales, hablan porque hay un propósito detrás de la acción comunicativa. Los alumnos hablan porque quieren representar o comunicar algo, no porque son ' obligados '.
Pero trabajar con cuentos no es solamente leer una historia y que los alumnos la escuchen. Para contar una historia de forma satisfactoria, es importante haberla practicado antes. Además debemos tener en cuenta varios aspectos al contar un cuento: debemos ser conscientes de que todos los alumnos puedan vernos y escucharnos; que el profesor mantenga un contacto visual frecuente con los alumnos; que se les dé tiempo para pensar; pedir a los alumnos que participen en la narración y , por último , hay que hacerles reflexionar, y que al final del cuento nos den su opinión y su valoración.
Extraído de http://www.cursosprofesoresespanol.com/blog/201/el-uso-de-cuentos-en-las-clases-de-espanol-para-ninos-storytelling-and-drama-por-carol-read.html#
Nenhum comentário:
Postar um comentário