quinta-feira, 22 de maio de 2014

Actividades a partir del cuento



Para hacer los cuentos más atrayentes para nuestros alumnos/as, podemos realizar una serie de actividades que los motive a investigar y aprender de los cuentos.


* ACTIVIDADES PREVIAS
Las actividades que se hacen antes de leer el cuento pretenden introducir el vocabulario, situaciones, personajes, conceptos de todo tipo, etc.
1. Preguntas previas.
Se pueden realizar torbellinos de ideas con preguntas previas referentes al tema del cuento o bien a sus personajes, valores, etc.

*LA LECTURA DEL CUENTO.
A la hora de seleccionar los cuentos debemos tener en cuenta:
* La edad de los alumnos.
* Potenciar la palabra con la expresión corporal y mímica.
* Jugar con la modulación de voz y la entonación.
* Etc.

*ACTIVIDADES A PARTIR DEL CUENTO.
Se pueden realizar actividades globalizadas con todos los medios de expresión: corporal, musical, plástica, lingüística, matemática. Entre otras, las siguientes:

1. Actividades de uso y conocimiento de la lengua.
El cuento lo utilizaremos para desarrollar la comprensión y la expresión, el aprendizaje de nuevo vocabulario y la utilización del diálogo como medio de intercambio comunicativo.
Así realizaremos actividades como: preguntas para comprobar la comprensión del cuento, aprender vocabulario, diálogos sobre el cuento, etc.
2. Los valores que enseña el cuento.
Con este cuento sobre todo estamos trabajando el valor de la amistad. El desinterés, la generosidad, la confianza, …son características de la verdadera amistad y no son compatibles con el egocentrismo, propio de la infancia y de la adolescencia.
3. Actividades de creatividad.
A través del cuento se puede trabajar la creatividad a través de diversas técnicas  por ejemplo, equivocar historias, juegos de imaginar, cuentos del revés, etc.
4. Actividades de investigación.
Los estudiantes pueden buscar información sobre el origen del cuento, sus autores, otros cuentos, etc.

Nenhum comentário:

Postar um comentário